Quizás por el trabajo en el colegio, tengo menos tiempo para dedicarle al blog, pero siempre que pueda seguiré compartiendo todo cuanto hagamos. Este año estoy con una clase de sexto de primaria, algunas cosas que realizamos en el aula también las iré subiendo, ya que creo que pueden ser útiles. Hoy comparto otro tema trabajado con mi hijo, el Universo. Es un tema muy complicado por la cantidad de información que tiene y por las palabras tan complejas que aparecen. Así que, hemos intentado resumir el tema separando las ideas principales y utilizando muchas imágenes de Internet. Aquí os dejo nuestros esquemas, espero que sean de utilidad.
Recopilación de ideas y recursos educativos que pueden ayudar a las familias con la educación de sus hijos e hijas con Trastorno Específico del Lenguaje.
miércoles, 18 de noviembre de 2020
viernes, 23 de octubre de 2020
Tema: Componentes de los ecosistemas (5º de Primaria)
Comenzamos curso nuevo y comenzamos subiendo tema nuevo de Ciencias Naturales: Componentes de los ecosistemas, para 5º curso de primaria. Nos ha resultado un tema un poco difícil de estudiar por la cantidad de información que presenta y palabras complejas. Hemos incluido este año la utilización del mapa mental. Un mapa mental es un diagrama que representa ideas, conceptos que están relacionados y giran en torno a un tema principal o palabra clave. El tema se ubica en el centro y las ideas se van organizando en todas direcciones a partir de él. Pueden presentarse con dibujos, con diferentes colores... Los mapas mentales son muy útiles para organizar la información y para realizar repasos rápidos del tema estudiado de un solo vistazo. Aquí os dejo nuestro resumen del tema con imágenes y nuestro mapa mental, que como todo puede ser mejorable, pero al menos ha sido útil para organizar el tema y realizar repasos.
martes, 22 de septiembre de 2020
TEMA "EL CUERPO HUMANO" (2º EDUCACIÓN PRIMARIA)
Hace tiempo que no comparto material y ya era hora, así que hoy os dejo un tema de Ciencias Naturales para 2º curso de Educación Primaria sobre el cuerpo humano. Es un esquema que elaboramos con pictogramas (con ayuda de Pictotraductor) e imágenes tomadas de Internet. Utilizando un lenguaje sencillo y muchas imágenes logramos hacernos con el tema. Espero que os sea tan útil como a nosotros. Un saludo.
miércoles, 12 de agosto de 2020
Tema: Las funciones vitales de las plantas (4º de E. P.)
Tema: Funciones vitales de las plantas
lunes, 3 de agosto de 2020
Tema: "Aire, agua y tiempo atmosférico" con pictogramas (Para 1º de Educación primaria)
lunes, 20 de julio de 2020
sábado, 4 de julio de 2020
Material para trabajar el cálculo mental
CÁLCULO MENTAL, MATERIAL DIDÁCTICO.
Buenas noches, por fin he terminado de elaborar un material para trabajar y favorecer el cálculo mental de forma lúdica. Y aquí os lo presento. El cálculo mental es una habilidad matemática que nos ayuda a resolver problemas cotidianos, como por ejemplo decidir rápidamente sobre la conveniencia o no de comprar un producto, calcular de manera aproximada las cantidades de comida que se necesitan para elaborar una receta... Para poder mejorar esta capacidad en nuestros hijos se pueden realizar distintas actividades que la favorezcan. Yo me he decidido por elaborar este material, que además de ser sencillo se presta a realizar diversas actividades con él. Es un juego de tarjetas numéricas (en este caso con sumas, pero podemos realizarlas con las distintas operaciones matemáticas). El material que he utilizado para las tarjetas os lo dejo AQUÍ por si os lo queréis descargar.
Por un lado tenemos una serie de tarjetas con sumas sencillas (en rojo) y por otro lado con los resultados de las sumas (en azul). Con este sencillo material podemos:
- Ordenar números de mayor a menor y de menor a mayor, buscar el número anterior y posterior a otro número dado, continuar la serie numérica...
- Sumas en un minuto. Esta actividad consiste en realizar la mayor cantidad posible de sumas durante un minuto. Se les presenta el reto: ¿Cuántas seremos capaces de resolver en un minuto? Podemos realizar un seguimiento de nuestros avances, iremos anotando en una libreta el número de operaciones correctas que hemos logrado resolver cada día, podremos ver nuestros avances. esto les motiva mucho a continuar mejorando su capacidad de cálculo.
- Componer y descomponer números.
- Memory matemático. Estas tarjetas nos permiten también jugar al clásico juego del Memory. Por un lado tenemos las sumas y por el otro los resultados de las mismas boca abajo, vamos levantando las tarjetas, eligiendo una tarjeta de cada color. Las tarjetas con la operación y resultado correcto se van quedando boca arriba, si no es el resultado correcto volvemos a dejarla otra vez boca abajo y seguimos jugando.
Estos son algunos ejemplos de actividades que podemos hacer, si se os ocurre alguna actividad más que podamos realizar me podéis dejar un comentario aquí en el blog. Lo bueno de este material es que podemos adaptarlo al nivel de nuestros hijos e ir aumentando progresivamente su dificultad. Espero que os guste y os sea útil. Yo he comenzado con las sumas, iré subiendo nuevo material para el cálculo mental a medida que lo vaya elaborando. Buenas noches y un saludo.